Inicio: 05 de abril | 8 sesiones | Ruta Especializada | Chat online |
Clases en transmisión en vivo
⏺️ Acerca del curso
🎯 El curso tiene 08 sesiones de aprendizaje, que incluyen revisión teórica, debates académicos y la promoción de un análisis práctico del proceso de co-construcción y articulación comercial del turismo rural comunitario. Se analizan las oportunidades para la sostenibilidad de las iniciativas de turismo con comunidades a través del lente de modelos de gestión fundamentados en la organización de base comunitaria andinos y amazónicos, así como de experiencias latinoamericanas, principalmente.
⏺️ Temario:
🎯 Sesión 1:
Antecedentes del Turismo como alternativa económica en zonas rurales
- Desigualdades, vulnerabilidades del sector rural en LATAM.
- Los problemas de los territorios
- Nuevas tendencias de la demanda y documentos declarativos
🎯 Sesión 2:
Principios en la construcción del modelo de turismo con comunidades
- Planteamiento inicial.
- Tendencias de la demanda y respuesta desde la oferta.
- Perspectivas iniciales.
🎯 Sesión 3:
Conceptos y enfoques básicos del modelo del turismo rural comunitario
- Dos enfoques: dos formas de orientar el desarrollo.
- Construyendo un concepto para la gestión.
- Valores de la oferta y pilares del enfoque.
🎯 Sesión 4:
Turismo Rural Comunitario en la dimensión del destino turístico
- Análisis de vocación turística del destino.
- Contextualizando los emprendimientos en el destino turístico.
🎯 Sesión 5:
Construcción participativa de productos turísticos basados en la organización comunitaria
- Valores patrimoniales y elementos del territorio.
- Factibilidad del emprendimiento turístico.
- Modelos de emprendimiento, de gestión y de organización formal.
🎯 Sesión 6:
Del servicio a la experiencia de visita
- Proceso del emprendimiento.
- Proceso del producto.
🎯 Sesión 7:
Posicionamiento y gobernanza del destino turístico con oferta turística comunitaria
- Tendencias y escenarios “glocales”.
- Construyendo el posicionamiento.
- Gobernabilidad del turismo y gobernanza del destino turístico.
- La administración del desarrollo turístico con inclusión social.
🎯 Sesión 8:
Prospectiva de las experiencias y modelo de turismo rural comunitario
- Conceptos básicos de patrimonio natural, ecoturismo y sostenibilidad
- Efectos y retos económicos.
- Efectos y retos sociales.
- Efectos y retos en el uso del patrimonio.
Este curso pertenece a la Ruta Especializada: Gestión del Turismo
⏺️ Facilitador:
🎓Richard A. Bazán Callupe
Gerente de Proyectos de Turismo Comunitario Planeterra International Foundation
◼️ Gerente de Proyectos de Turismo Comunitario – Planeterra International Foundation
◼️ Gerente de la Fundación Peruana de Turismo Social
◼️ Consultor Senior en Turismo Comunitario en Cocina, Identidad y Territorio
◼️ Embajador del Festival Internacional de Música de Alturas
◼️ Colaborador en turismo comunitario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
⏺️ Beneficios:
Acceso a clases en vivo, con chat para hacer consultas
Acceso a clases grabadas por 3 meses (video)
Certificado digital de 24hr académicas a nombre de TurismoLab
Acceso a chat privado del curso
Material digital de las clases y plantillas online complementarias.
Descuentos en próximos cursos pagados.
⏺️ Aprender es mejor en comunidad
📌Aprendizaje activo, no observación pasiva
Este curso se enfoca en sesiones en vivo, casos y ejemplos prácticos.
📌Aprende de la mano con tus compañeros
Aprenderás en público a través de salas de reuniones y una comunidad comprometida.
📌Aprende en conjunto
Rodéate de personas afines que quieran crecer a tu lado
¿Tienes dudas?
Si te quedan más dudas o preguntas, escríbenos al WhatsApp: +51 940 819 138
⏺️ Programación:
📅 Fechas: 5,11,13, 18, 20, 25,26 y 27 de abril
⏱ Horario: 7:00pm - 9:00pm (Lima, Bogotá, Quito)
⏺️ Preguntas frecuentes
🔎¿Se puede pagar de otro modo que no sea tarjeta de crédito?
Claro que sí. Puedes transferir los fondos a nuestras cuentas bancarias. Por favor contáctanos a [email protected] o al Whatsapp: +51 940 819 138
🔎Si no puedo conectarme al curso al momento de la transmisión, ¿Pierdo el contenido?
No, si por algún motivo no te pudiste conectar a la transmisión, las clases quedarán grabadas y podrás verla en cualquier momento.
🔎 ¿Habrá una comunidad de estudiantes?
Todos los alumnos tendrán acceso al chat privado del curso vía WhatsApp.
¿Tienes dudas?
Si te quedan más dudas o preguntas, escríbenos al whatsapp: +51 940 819 138 o al correo [email protected]