Aprende a tu ritmo | Acceso 24/7 | Certificado de 4h académicas por cada curso | 3 cursos (67 lecciones grabadas)

⏺️ ¿De qué trata este pack de 3 cursos?



🎯 Este pack de cursos incluye una revisión teórica, debates académicos y la promoción de un análisis práctico del proceso de conceptualización técnica, co-construcción de productos y articulación comercial e inter-institucional para la sostenibilidad del turismo rural comunitario. Se analizan las oportunidades para la sostenibilidad de las iniciativas de turismo comunitario a través del lente de modelos de gestión y negocio turístico, fundamentados en la organización de base comunitaria del Ande y la Amazonía peruana, así como de experiencias latinoamericanas, principalmente.

Curso 1: Paradigma del Desarrollo del Turismo Rural Comunitario

El curso permite reconocer los principales contextos de desigualdad y vulnerabilidad de los destinos en América Latina y cómo a partir de ellos se construye el Turismo Rural Comunitario como una alternativa de desarrollo para comunidades con vocación turística, y cómo este proceso es hoy un paradigma técnico. Permite además, reconocer sus principales conceptos, pilares y valores, tanto como oferta como demanda.

Curso 2: Configuración de Productos Turísticos con la Organización Comunitaria

El curso permiten conocer los elementos del destino turístico y la vocación turística como principal criterio de pertinencia del turismo en la vida de las comunidades. Permite identificar los elementos territoriales que dan forma a los productos turísticos comunitarios y a los procesos de organización y de construcción de un modelo de negocio basado en la participación comunitaria.

Curso 3: Sostenibilidad del Turismo Rural Comunitario - Efectos y Desafíos

El curso permite conocer los pasos para construir una estrategia de posicionamiento directamente vinculado al turismo rural comunitario, identificar tanto las debilidades institucionales como alternativas de solución, los efectos y retos planteados para emprendedores como gestores a partir de la COVID-19.

⏺️ ¿A quiénes está dirigido?



🎓 Estudiantes o Docentes de diferentes especialidades, de diferentes especialidades, interesados en conocer nuevos temas para su desempeño académico.

🎓 Profesionales de diferentes campos que buscan incursionar en el sector turístico.

🎓 Personas interesadas en conocer nuevos temas que aporten a su desarrollo personal, laboral o académico.

⏺️ ¿Qué aprenderás en este Pack de 3 cursos?



📝 Fortalecer sus competencias técnicas para la interpretación, construcción, gestión y sostenibilidad del Turismo Rural Comunitario.

📝 Impulsar habilidades críticas para el análisis y propuesta de mejora en destinos y productos de TRC desde una óptica multidimensional.

Modalidades y Tiempos

El curso será impartido en formato virtual asíncrono (videos grabados).


Podrás avanzar con el contenido asíncrono en cualquier momento desde cualquier lugar 24/7.



Sesiones basadas en ejemplos y casos reales.


⏺️ Facilitador:


Richard A. Bazán Callupe

Especialista en Turismo Comunitario y Marketing

Licenciado en Administración de Turismo, con maestría en Gestión Pública y estudio de Marketing de Destinos Turísticos. Con 10 años de experiencia profesional en los sectores privado, no gubernamental y público, en el desarrollo y promoción del Turismo Rural Comunitario, Marketing de Productos y Destinos Turísticos y Gobernanza de Destinos; y, con más de 50 eventos nacionales e internacionales facilitados como expositor.

Beneficios

Acceso a clases grabadas.


Acceso a 67 lecciones grabadas por 1 año.



Clases teórico-prácticas



Certificado digital a nombre de TurismoLab


Material digital de las clases y plantillas online complementarias.


Docentes con experiencia real en el tema.


⏺️ Inversión

⏺️Qué dicen nuestros estudiantes

Leydi Belén Nuñez Becerra

Front desk attendant en SM Hotel & Business

¡Excelente!, el curso que pude llevar con Turismo Lab fue muy enriquecedor lleno de conocimientos y experiencias. Me siento contenta con Turismo Lab y sobre todo con los excelentes ponentes que dictan aquí ya que más que cursos, son testimonios, experiencia compartida y más de lo que se puede pedir.

Ana Belén Vasquez Escobar

Emprendedora Turística


Turismo Lab ha complementado y actualizado mi conocimiento en el tema de agencias de viajes, asimismo este curso que he podido llevar aquí me ha aportado una herramienta útil para mí emprendimiento. Su plana docente de capacitadores tienen un buen dominio del tema y se encuentran activos en el sector, lo cual les permite compartir experiencias actuales.

Carlos Villegas Cordano

Docente de ISIL

La experiencia con Turismo Lab fue positiva ya que me ayudó a actualizar algunas cosas y darme impulso para echar a andar un proyecto en turismo mediante un diseño propio y distinto en que el valor de las costumbres e identidad sean lo principal en el programa.

⏺️ Preguntas frecuentes


🔎¿Se puede pagar de otro modo que no sea tarjeta de crédito?

Claro que si. Puedes transferir los fondos a nuestras cuentas bancarias. Por favor contáctanos a [email protected] o al Whatsapp: +51 940 819 138


🔎¿Qué incluye cada curso?

Cada curso incluye el acceso al contenido asíncrono (videos grabados).


🔎¿Por cuánto tiempo puedo acceder al contenido asíncrono (videos grabados)?

Podrás acceder al contenido asíncrono por 1 año.

¿Tienes dudas?

Si te quedan más dudas o preguntas, escríbenos al whatsapp: +51 940 819 138 o al correo:

[email protected]