Inicio: 7 de Setiembre | 4 sesiones | Chat online | Clases en transmisión en vivo
El curso introduce el concepto del turismo de aventura y la especialización que requiere estas actividades desde un nivel operativo, empresarial, de asociatividad y de destino por los conocimientos y habilidades que requiere su aplicación considerando aspectos normativos, competencias laborales y el cumplimiento del reglamento de seguridad en Turismo de Aventura del Perú.
⏺️ ¿A quiénes está dirigido?
🎓 A estudiantes, profesionales, emprendedores, empresarios y cualquier actor involucrado en el sector TURISMO con ganas de seguir mejorando constantemente.
⏺️ Temario
Módulo 1: El Turismo y Deporte de Aventura
- Conceptos del turismo de aventura y deporte de aventura y su relación con el riesgo y la seguridad
- Proceso de desarrollo del turismo de aventura en el Perú
- Los deportes, actividades y modalidades de la aventura
- Las nuevas modalidades en el Perú y la asociatividad en la aventura
- El sistema deportivo nacional
Módulo 2: Normatividad, Normalización y Estándares en Turismo de Aventura
- Normatividad en Turismo de Aventura, canotaje y montañismo
- Normas Técnicas en turismo de aventura peruanas e ISO
- Estándares internacionales en turismo de Aventura y ranking internacional del turismo de aventura.
- Normas de competencia para la evaluación y formación del personal calificado en turismo de aventura.
- Turismo de Aventura en ANPS
Módulo 3: Planificación y Gestión del Turismo de Aventura
- Relación entre los recursos turísticos, lugares, ámbitos o locaciones de turismo de aventura
- Identificación de ámbitos de turismo de aventura para la operación, apertura de rutas y autorización
- Funciones de los gobiernos locales y regionales en turismo de aventura
- El personal calificado en turismo de aventura y su formación
- La relación entre la planificación y el turismo de aventura
Módulo 4: Implementación del Turismo de Aventura Sostenible y Competitivo
- La cadena de valor del turismo de aventura
- Transversalidad de los proyectos y programas en turismo y deporte de aventura
- Caso de Relación entre el deporte para el desarrollo y el desarrollo del deporte: Perú Vertical, Huaraz
- Caso de gestión asociativa en turismo de aventura: COACTUA, Amazonas
- Caso de gestión publica en turismo de aventura: Dircetur Región Pasco
- Caso de gestión empresarial en turismo de aventura: Desert Expeditions
⏺️ Facilitador:
Aldo Saavedra Romero
Especialista en Turismo de Aventura
Bachiller en Administración en Turismo, especializado en operaciones en montaña y certificado como instructor profesional de snowboard. Becario de la iniciativa “Jóvenes líderes de las Américas” de la Embajada de Estados Unidos en Perú, actualmente evaluador y verificador por competencias laborales en Turismo de Aventura por CENFOTUR y Fundador de Desert Expeditions, empresa social especializada en operaciones en desiertos, con la que promueve la conservación a través del turismo y el turismo social. También fundo en el 2020 la organización Watay que promueve estrategias sostenibles para la conservación de ANP’s en Ancón.
⏺ Beneficios
🏅 Acceso a clase en vivo, con chat para hacer consultas.
🏅 Acceso a clase grabada por dos meses (video).
🏅 Certificado digital a nombre de Turismo Lab por 10 horas académicas.
🏅 Acceso a chat privado de clase por Whatsapp.
🏅 Material digital de las clases.
🏅 Material digital complementario.
🏅 Descuentos en próximos cursos pagados.
⏺️ Programación:
🕑 Fechas: 07, 09, 14 y 16 de septiembre.
🕑 Horario: Martes y Jueves de 7:00pm - 9:00pm (Lima, Bogotá, Quito, CDMX)
⏺️ Preguntas frecuentes
🔎¿Se puede pagar de otro modo que no sea tarjeta de crédito
Claro que si. Puedes transferir los fondos a nuestras cuentas bancarias. Por favor contáctanos a [email protected] o al Whatsapp: +51 940 819 138
🔎Si no puedo conectarme al curso al momento de la transmisión, ¿Pierdo el contenido?
No, si por algún motivo no te pudiste conectar a la transmisión, las clases quedarán grabadas y podrás verla en cualquier momento.
¿Tienes dudas?
Si te quedan más dudas o preguntas, escríbenos al whatsapp: +51 940 819 138 o al correo: