Inicio: 27 de julio | 9 sesiones | Chat online | Clases en transmisión en vivo
El Programa de Especialización: Dirección y Operación de una Agencia de Viajes, busca desarrollar en los participantes, competencias de diseño, ejecución y evaluación de planes de contingencia para la gestión de una agencia de viajes, protocolos de bioseguridad, medidas sanitarias implementadas por el gobierno y la motivación de viajeros para contratar una agencia de viajes. Analiza casos y ejemplos reales en determinados destinos turísticos a fin de poder evaluar, identificar brechas y generar mejoras en las operaciones turísticas.
⏺️ ¿A quiénes está dirigido?
🎓 Estudiantes o docentes de diferentes especialidades, interesados en conocer nuevos conceptos para vincular con su desarrollo académico.
🎓 Profesionales de diferentes campos que buscan incursionar en el sector turístico y en particular del desarrollo del turismo en zonas rurales y en co-gestión con comunidades campesinas y/o indígenas.
⏺️ Temario
I Curso: Dirección y Reactivación de las Agencias de Viajes (inicio 27 de julio)
Módulo 1: Modelo de Agencias de Viajes – Tendencias
- Análisis del Reglamento DS N°005-2020 Mincetur.
- Descripción de tendencias en el resto de los destinos turísticos.
Módulo 2: Administración de clientes y pagos a proveedores.
- Planificación financiera para afrontar crisis.
- Proveedores clave.
- Acciones oportunas con clientes.
Módulo 3: Negociaciones de Tarifas acorde al producto y demanda
- Términos y condiciones de guías, trasladistas y transportes.
- Negociación clave con hoteles, restaurantes y atractivos turísticos.
ll Curso: Operaciones Turísticas en el Entorno Actual de las Agencias de Viajes (inicio 5 de agosto)
Módulo 4: Protocolos Sanitarios Sectoriales y su impacto en el turismo. Caso Perú
- Medidas Sanitarias – Niveles de Alerta regionales.
- Aforo y EPPs en aviones, transporte turístico, atractivos turísticos.
- Gestiones Minsa, Mincetur y Gremios de Turismo.
Módulo 5: Operaciones Turísticas (Interna) – Parte I
- Negociación con proveedores reactivando actividades y adecuación de la oferta.
- Capacitación a la primera línea en contacto con pasajeros.
- Comunicación que ventas debe administrar.
Módulo 6: Operaciones Turísticas (Externa) – Parte 2
- Sostenibilidad en la planificación Operativa.
- Introducción a Clientes de personal de primera línea calificado.
lll Curso: Digitalización de Modelos de Negocios Tradicionales (17 de agosto)
Módulo 7: Marketing
- Evaluación de la demanda (segmentos).
- Generación de contenido y difusión entre clientes.
- Oportunidades en el “persona a persona”.
Módulo 8: Proyectos Digitales y digitalizar modelos de negocios tradicionales
- Evaluación de los procesos a digitalizar.
- Canales de información y capacitación para empresarios.
- Accesos a financiamiento de proyectos.
Módulo 9: Análisis de caso – “KAYAK”
- Evaluación del diseño e identificación de errores.
- Evaluación de avance y resultados.
- Aplicación a nuestro negocio.
⏺️ Facilitadora:
Daniela Pérez
Gerente de Operaciones de Viajes Pacífico
Administradora Turística del Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR) de Perú. Daniela ha trabajado en entidades del sector privado y eventos internacionales desarrollados en el país. En el sector privado trabajó en Lima Tours (1999 – 2003), Cóndor Travel S.A (2003 -2007), MTP Metropolitan Touring (2009 – 2011), Coltur (2011 – 2013) y Viajes Pacífico (2014 hasta la actualidad) así como en coordinaciones con MINTRA, MINCETUR y Gremios de Turismo para el aporte de información relacionada con la operatividad turística.
⏺ Beneficios
🏅 Acceso a clase en vivo, con chat para hacer consultas.
🏅 Acceso a clase grabada por dos meses (video).
🏅 Certificado digital a nombre de Turismo Lab por 24 horas académicas.
🏅 Certificados por cada curso (3) + Certificado del programa.
🏅 Acceso a chat privado de clase por Whatsapp.
🏅 Material digital de las clases.
🏅 Material digital complementario.
🏅 Descuentos en próximos cursos pagados.
⏺️ Programación:
🕑 Fechas: Martes y jueves del 04 de agosto al 05 de septiembre.
🕑 Horario: 7:00pm - 9:00pm (GMT -5 Lima, Bogotá, Quito, CDMX)
⏺️ Preguntas frecuentes
🔎¿Se puede pagar de otro modo que no sea tarjeta de crédito
Claro que si. Puedes transferir los fondos a nuestras cuentas bancarias. Por favor contáctanos a [email protected] o al Whatsapp: +51 940 819 138
🔎Si no puedo conectarme al curso al momento de la transmisión, ¿Pierdo el contenido?
No, si por algún motivo no te pudiste conectar a la transmisión, las clases quedarán grabadas y podrás verla en cualquier momento.
¿Tienes dudas?
Si te quedan más dudas o preguntas, escríbenos al whatsapp: +51 940 819 138 o al correo: